América Latina se ha convertido en un objetivo principal para los ciberdelincuentes, siendo considerada la región menos preparada globalmente a pesar de su rápida digitalización, lo que ha expuesto a empresas y gobiernos a un aumento exponencial de ciberataques. Exploraremos incidentes críticos como el ataque de ransomware Conti en Costa Rica, las filtraciones de datos masivas en Chile, México y Colombia, y la creciente actividad de actores estatales y hacktivistas, destacando las vulnerabilidades por infraestructuras obsoletas y la falta de regulación. Analizaremos las estrategias clave para fortalecer la ciberseguridad regional, incluyendo la inversión en IA, el establecimiento de Centros de Intercambio y Análisis de Información (ISACs), el desarrollo de talento en ciberseguridad y la implementación de marcos legales robustos como la LGPD de Brasil y la Ley 21.719 de Chile, siempre con un enfoque en la cooperación público-privada.
Sponsor:
No comments yet. Be the first to say something!